¿Qué es el herpes zóster?
El herpes zóster, también conocido como culebrilla, es una reactivación del virus de la varicela-zóster, que permanece latente en el cuerpo tras haber padecido varicela. Este virus puede reactivarse años después, especialmente cuando el sistema inmunológico se ve debilitado por envejecimiento, estrés o enfermedades.
¿Quiénes están en riesgo?
-
Adultos mayores de 50 años: La incidencia aumenta con la edad; por ejemplo, en personas de 60 a 69 años, se registran aproximadamente 1,366 casos por cada 100,000 habitantes.
-
Personas inmunocomprometidas: Aquellos con sistemas inmunológicos debilitados debido a enfermedades o tratamientos médicos.
-
Indivíduos bajo estrés prolongado: El estrés puede desencadenar la reactivación del virus.
Síntomas comunes
-
Erupción cutánea dolorosa, generalmente en un solo lado del cuerpo.
-
Dolor intenso, que en algunos casos es mayor que el dolor del trabajo de parto.
-
Ampollas que pueden romperse y formar costras.
-
Otros síntomas: fiebre, dolor de cabeza, fatiga y malestar general.
Prevención y tratamiento
-
Vacunación: La vacuna contra el herpes zóster es altamente efectiva, reduciendo significativamente el riesgo de desarrollar la enfermedad y sus complicaciones.
-
Tratamiento antiviral: Medicamentos como aciclovir pueden reducir la duración y severidad de los síntomas si se inician tempranamente.
-
Cuidados en el hogar: Mantener las áreas afectadas limpias y secas, evitar rascarse y cubrir las ampollas para prevenir la propagación del virus.
Cremas y cuidados tópicos
Algunas cremas especiales pueden ayudar a aliviar la irritación, calmar el dolor y mejorar la recuperación de la piel afectada. Entre los cuidados recomendados:
-
Cremas calmantes con aloe vera o caléndula, que ayudan a reducir el enrojecimiento y la inflamación.
-
Cremas emolientes para mantener la piel hidratada y evitar que las ampollas se resequen demasiado.
-
Cremas analgésicas o con lidocaína, bajo supervisión médica, para aliviar el dolor local.
Aunque las cremas no sustituyen la vacunación ni el tratamiento antiviral, son un complemento eficaz para mejorar la comodidad y acelerar la recuperación.
Testimonios reales
-
-
Ana, 62 años: "Nunca imaginé que algo tan doloroso pudiera ocurrirme. Las ampollas aparecieron de repente, y el dolor era insoportable. Gracias a la vacuna y las cremas calmantes, ahora me siento más segura."
-
Carlos, 58 años: "Pensé que solo los mayores de 70 años podían padecerlo. Cuando me diagnosticaron, me sorprendió. El tratamiento y el uso de cremas me ayudaron mucho."
-
Lucía, 70 años: "Mi madre sufrió mucho con la culebrilla. Ahora, con la vacuna y las cremas disponibles, me siento más tranquila y protegida."
-
Jorge, 65 años: "El dolor fue tan intenso que me costaba realizar mis actividades diarias. Afortunadamente, el tratamiento y las cremas alivian el malestar."
-
María, 60 años: "Nunca había oído hablar del herpes zóster hasta que lo padecí. La información, la vacuna y las cremas son esenciales para prevenir y aliviar los síntomas."
-
Roberto, 75 años: "Afortunadamente, mi caso fue leve. Pero conozco a personas que han sufrido mucho. La prevención y las cremas son clave para sentirse mejor."
🦠 Aunque el herpes zóster puede ser doloroso y debilitante, con vacunación, tratamiento oportuno, hábitos saludables y cremas adecuadas, puedes proteger tu cuerpo, aliviar el dolor y recuperar tu bienestar.
-